que es la caries

Qué es la Caries?

Quédate con nosotros para descubrir qué es la caries en éste breve post

que es la caries

Las caries son una enfermedad dental causada por la acción de bacterias que producen ácido en la boca. Estas bacterias se alimentan de los azúcares y carbohidratos que se encuentran en los alimentos y bebidas que consumimos y producen ácidos que desmineralizan y debilitan el esmalte dental, lo que conduce a la formación de cavidades en los dientes.

Si las caries no se tratan a tiempo, pueden empeorar y afectar las capas más profundas del diente, incluyendo la pulpa, que es la parte interna del diente que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. Esto puede causar dolor, inflamación e infección, y en casos graves, puede ser necesario extraer el diente afectado.

Para prevenir las caries, es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes suave y pasta dental con fluoruro, usar hilo dental diariamente, limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y visitar al dentista regularmente para realizar revisiones y limpiezas dentales.

Tipos de caries

Existen diferentes tipos de caries según su ubicación y características. Algunos de los tipos de caries más comunes son:

  1. Caries oclusal: se produce en las superficies masticatorias de los dientes posteriores, donde los restos de alimentos y la placa bacteriana pueden acumularse y favorecer la aparición de caries.

  2. Caries interproximal: se produce entre los dientes, donde el cepillado puede resultar difícil y la placa bacteriana y los restos de alimentos pueden acumularse con facilidad.

  3. Caries radicular: se produce en las raíces de los dientes, generalmente en personas mayores con encías retraídas y que tienen mayor exposición de la superficie de la raíz del diente.

  4. Caries de cuello: se produce en la zona cercana a la encía del diente, debido a la acumulación de placa bacteriana y la falta de higiene dental.

  5. Caries de biberón: como ya hemos mencionado anteriormente, se produce en los dientes de leche de los niños que se exponen frecuentemente a líquidos azucarados como la leche materna, fórmula infantil o jugos.

Es importante tener en cuenta que cada tipo de caries puede requerir diferentes tratamientos según su ubicación y gravedad, y lo mejor es detectarlas a tiempo para prevenir mayores complicaciones.

¿Qué son las caries del biberón?

Las caries del biberón son un tipo de caries dentales que pueden afectar a los bebés y niños pequeños. Estas caries se desarrollan cuando los dientes del niño están expuestos con frecuencia y durante largos períodos de tiempo a líquidos azucarados, como leche materna, leche de fórmula, jugos o bebidas azucaradas.

Los dientes de leche son más suaves y menos resistentes a la caries que los dientes permanentes, por lo que los niños pequeños corren un mayor riesgo de sufrir caries del biberón. Si no se tratan, estas caries pueden causar dolor, infecciones y, en casos graves, incluso la pérdida de los dientes de leche afectados.

Para prevenir las caries del biberón, se recomienda limpiar regularmente los dientes del bebé con un paño húmedo o un cepillo de dientes suave y no permitir que el niño se duerma con un biberón o una taza de líquido azucarado. Además, es importante limitar la cantidad de líquidos azucarados que se dan al bebé y asegurarse de que el niño tenga una dieta saludable y equilibrada.